S3. Actividad 3. Análisis del programa educativo

Mericia Livier Ríos López

Lic. Administración de Empresas Turísticas
           (Ciencias Administrativas)

Grupo/Aula: Civul-1E-2020-02





Elegí este programa educativo ya que se especializa en la formación académica-profesional para el área administrativa que se enfoca en el área turística, así mismo destaco mi interés en esta licenciatura por su diversidad de oportunidades y formación para integrarse a las diversas empresas tanto públicas como privadas. Capacita de forma autónoma y autogestiva personas profesionistas que implementen sus aprendizajes mediante la implementación de procedimientos, políticas, control, diseño, proyectos y demás características que promuevan  y beneficien el desarrollo sustentable en el sector turístico. La duración de esta licenciatura es de cuatro años divididos en ocho semestres en total,se agrupan en cuatro módulos y cada módulo esta formado de dos semestres cabe destacar que cada semestre es un período como se muestra en el siguiente mapa:

Analizando el plan de estudios pude darme cuenta que esta muy bien estructurado  y cuenta con conocimientos teóricos, yo creo que será didáctico y vanguardista de acuerdo con este modelo educativo a distancia.Cada módulo con sus respectivas asignaturas me pareció interesante, aunque aún desconozco su contenido se que satisfacera los deseos y necesidades educativos de acuerdo a nuestras expectativas que hemos idealizado desde el comienzo de este proyecto.Creo que la idea de esta universidad virtual es forjar un aprendizaje sustentable adquiriendo habilidades en el desarrollo no solo teórico sino en el conocimiento de la tecnología virtual en estos modelos futuristas en la educación.

El egresado puede desempeñarse en áreas de administración y en las diferentes ramas del turismo.Estará capacitado para plantear, desarrollar y dirigir organizaciones de nivel nacional e internacional respetando los recursos naturales y promoviendo el patrimonio cultural con la finalidad de planificar el sector turístico.Tendrá que proponer estrategias para un mejor servicio al cliente y adquirir una mejor habilidad para la competitividad de las demandas en el sector turístico. Esta carrera puede desempeñarse en diferentes sectores como hoteles, transportación, agencias de viajes, empresas en el ramo turístico, restaurantes, planificación de eventos nacionales e internacionales etc...


Este programa tiene un impacto muy fuerte ya que no solo genera ingresos, empleos sino relaciones sociales en los países sino crea oportunidades de crecimiento económico que benefician el comercio mexicano.Las riquezas naturales y el patrimonio de cada lugar hace posible un crecimiento económico favorable para el país, México es conocido por su gran diversidad de recursos naturales y culturales. El turismo es uno de los principales ingresos de crecimiento en nuestro país donde muchas personas dependen de este sector para vivir, por eso puedo recalcar la importancia y sus grandes beneficios.


Estudiar en UnADM tiene muchos beneficios pero solo para recalcar algunos... es una  gran oferta educativa ya que es totalmente gratuita y esta avalada por la Secretaria de Educación Pública, es flexible en los horarios adaptándose a las necesidades de los estudiantes ya sea por trabajo, familia o algún otro motivo personal, cuenta con material de apoyo, es innovador, y tiene estándares altos de calidad en su enseñanza en esta modalidad virtual. En mi opinión personal es una universidad que te ahorra tiempo y dinero pero sobre todo te brinda una enseñanza completa y sobre todo te convierte en una persona responsable en tu propio aprendizaje, respetuosa con una ética profesional para la formación y preparación académica para enfrentarnos a la vida.

























Comentarios

Hola compañera el programa educativo de mi elección es lic. en gestión y administración de PyME.
Quizás se relacionan un poco nuestras elecciones pero a su vez es una rama totalmente diferente de la administración tienes razón al decir que tienes muchos campos de oportunidad dentro de esta área. Te felicito por tu reflexión y te deseo mucho éxito.
Hola, Mericia.

La carrera de tu elección se me hace muy interesante ya que está muy enfocado a la administración. Con respeto a mi carrera es muy diferente , ya que se encuentra en la división de ciencias exactas.

Lo que me llamó la atención , es que haces mención la palabra transportación y eso va de mano con mi carrera de Ingeniería en Logística y Transporte.

Te deseo mucho éxito es tu estudios.
Hola compañera Mericia, primero, quiero agradecer el comentario que haces en mi blog, luego deseo felicitarte por la carrera que tomaste pues es muy bonita lo digo porque conozco parte de ella pues he trabajado como auxiliar contable y administrativo por 30 años en diferentes empresas aquí en la ciudad de Tehuacán, Pue. te deseo éxito en tu nuevo peregrinar.

Recibe un cordial saludo y que tengas un excelente día.